Ganar dinero con tu voz es una forma creativa de aprovechar tus habilidades y talentos para generar ingresos. Ya sea que quieras hacer de esto una actividad de tiempo parcial o de tiempo completo, dependerá del esfuerzo y el tiempo que le dediques al desarrollo de ciertas habilidades para alcanzar niveles de competencia deseables y hacer que tu voz sea rentable.
Hay varias formas en las que puedes ganar dinero con tu voz, aquí te presentamos algunas opciones:
Locución de radio y televisión:
Si tienes una voz ágil, atractiva y clara, puedes convertirte en un locutor de radio o televisión. Esta profesión requiere de una formación específica en técnica vocal y oratoria. Es una profesión muy gratificante en la que se requiere estar siempre actualizado en los temas de interés general tanto locales como internacionales.
Doblaje:
Si eres bueno imitando voces o transmitiendo emociones con tu voz, puedes trabajar como actor de voz en películas, series, videojuegos, etc. Este trabajo también requiere de habilidades especializadas y un entrenamiento específico en el área.
Locución comercial:
Puedes ganar mucho dinero con tu voz si tienes lo que se necesita para incursionar el ella. Si tienes una voz versátil, puedes hacer locución comercial para videos corporativos, comerciales de radio o televisión y videos tutoriales, entre otros. Para ser eficiente en este tipo de locución se requiere el dominio de la lectura, el ritmo, la dicción y la intención de un texto o anuncio comercial.
Podcasting:
Si te gusta hablar sobre un tema específico y tienes una voz amigable, puedes crear tu propio podcast y monetizarlo a través de patrocinios y publicidad. Este rubro se ha vuelto muy popular por la gran flexibilidad y libertad que se tiene al producir un episodio de podcast.
Básicamente, lo único que necesitas es “tener algo que decir” y un equipo de grabación decente para dar rienda suelta a aquellas ideas que quieras compartir.
Grabación de mensajes de voz para conmutador:
Si tienes una voz clara que se escuche profesional, puedes ofrecer tus servicios para redactar y grabar mensajes de voz personalizados para empresas o particulares.
Audiolibros:
Si tienes una voz cálida y puedes contar una historia de manera atractiva, puedes grabar audiolibros y venderlos en plataformas en línea como Audible o iTunes.
Aprendizaje en línea:
Si tienes conocimientos en un área específica, puedes grabar tu propio curso en audio o video y venderlo en línea a través de plataformas como Udemy o Coursera.
Grabación de música:
Si tienes una voz melodiosa, puedes ofrecer tus servicios para grabar canciones o jingles para empresas o particulares. También puedes cantar en eventos, fiestas o donde se necesite una voz con sentimiento.
YouTube:
Puedes ganar dinero con tu voz creando un canal de YouTube acerca de tu tema favorito. Muchos piensan que para que un canal sea exitoso la persona debe ser carismática o atractiva físicamente, lo cual está muy alejado de la realidad. Muchos canales cuentan con millones de suscriptores donde simplemente hay una voz acompañada de imágenes.
Además de las opciones mencionadas anteriormente, hay algunas otras formas de ganar dinero con tu voz, pero es importante tener en cuenta que, para tener éxito en cualquier caso, es necesario tener una buena técnica vocal y una formación en el área en particular. Con dedicación y esfuerzo, puedes convertir tu pasión por la voz en un negocio rentable.
En VoxLocutores.com ofrecemos cursos de locución cada mes. Con nosotros puedes aprender a crear tu propio estudio en casa y las técnicas vocales que necesitas para incursionar en la locución comercial.
Suscríbete a nuestra lista de correo para que estés al tanto del inicio de nuestro siguiente curso.
Deja una respuesta